sábado, 15 de agosto de 2015

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN E IDIOMAS


MISIÓN


Formar profesionales competentes, comprometidos con la sociedad y el ambiente, en base a una alta calidad académica, a la investigación, la adopción y generación de conocimientos científicos y tecnológicos, respetando y promoviendo nuestra identidad cultural.


VISIÓN


Ser la universidad referente en la zona marino‐costera ecuatoriana, por sus competencias académicas de investigación científica y tecnológica y con espíritu innovador y crítico, así como por la responsabilidad social de sus autoridades, profesores, investigadores, estudiantes, graduados, servidores y trabajadores.

AUTORIDADES 

Rectora 

Lilia Valencia Cruzaty
E-mail: Ivalecia@upse.edu.ec

Vicerrector Académico

Jaime Enrique Jimmy Candell Soto 
jcandell@upse.edu.ec
CONTÁCTENOS
Avda. principal La Libertad-Santa Elena

jueves, 13 de agosto de 2015

CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Educación Básica 

Título que otorga

Licenciado/a en ciencias de la Educación Básica

Duración de Estudio: IX Semestres

Perfil Profesional


  • Vocación desde un enfoque humanista.
  • Mediador del conocimiento.
  • Dominio del diseño, implementación y evaluación de los procesos psicopedagógicos-didácticos de la enseñanza y del aprendizaje.
  • Prácticas comunicacionales y de trabajo en equipo que considera la diversidad y la inclusión de los alumno.
  • Promotor de la dignidad, responsabilidad y valoración del ser humano.

Campo Ocupacional.

  • Estará en capacidad para desempeñar sus funciones como profesor de segundo a séptimo grado.
  • También como administrador y asesor en el sector público y privado.
  • Estarán ligados al desarrollo, formulación y evaluación de proyectos de gestión educativa. 


Educar a un joven no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía. John Ruski

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DEL IDIOMA INGLES

Licenciatura en Pedagogía del Idioma Ingles.

Título que otorga:

Licenciado en Pedagogía del Idioma Inglés.

Duración: IX Semestres.

Campo ocupacional.


  • Docentes de instituciones educativas públicas y privadas.
  • Profesores en academias de inglés.
  • Otras áreas donde el Inglés sea requerido como: hotelería & turismo, aeropuertos, traducción e interpretación

Perfil Profesional.

  • Dominio en pedagogía del Idioma Ingles.
  • Utilizar recursos informáticos y tecnológicos aplicados en la educación (TICS).
  • Desarrollar principios y valores éticos.
  • Adaptar teorías de enseñanza-aprendizaje.

Fotos de talleres y actividades de la carrera en pedagogía del Idioma Ingles.








CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL

Carrera de Educación Inicial

TÍTULO QUE OTORGA

Licenciado/a en Ciencias de la Educación Inicial.

MODALIDAD DE APRENDIZAJE

Presencial

Duración: IX Semestres

REQUISITOS DE INGRESO DEL ESTUDIANTE
Tomado del Reglamento de Matriculación, capítulo II De la Matriculación, Artículo Nº 5: 
Para matricularse en el primer semestre de las diferentes carreras de la UPSE, se requiere:
· Solicitud a la Directora de Carrera.
· Copia del acta de grado, título de Bachiller o título de nivel Técnico debidamente refrendado.
· Examen Nacional de Educación Superior (ENES);
· Examen de exoneración del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SSNA) o curso de               Nivelación.
· Revalidación
· Homologación
· Copia cédula de identidad y certificado de votación actual
· Cédula militar (género masculino)
· Tres fotos tamaño carnet
· No estar matriculado en ninguna carrera de la UPSE
· Carpeta colgante
· Los requisitos académicos y administrativos que fueran establecidos por el Honorable Consejo            Superior Universitario

ACTORES RELACIONADOS CON LA PROFESIÓN 


Estado:

Ministerio de Educación (Direcciones Distritales de la provincia de Santa Elena)
Ministerio de salud (CENTROS Y SUBCENTROS DE SALUD)
Ministerio de Inclusión Económica y Social (C.I.B.V.-C.N.H.)
Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (MCDS)
Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (CNNA)

GADs:

GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS: Santa Elena, La Libertad, Salinas.Juntas Cantonales y Parroquiales

Colegios Escuelas:

Privadas y Gubernamentales

Sociales:

Prefectura provincial, comunas rurales, comité barriales, ONG (plan internacional), Fundaciones.

Vídeos sobre Educación

 Rol del Educador

Fotos referentes a Investigación y Vinculación del Educador Inicial